
¿Dónde estudiar?
Lo ideal es destinar un espacio para los pequeños de la casa que esté libre de distracciones, donde el ruido sea mínimo, con luz natural, ventilación y una silla cómoda. Esto permitirá tener una mejor concentración y retención de la materia.
¿Cómo planificar el día?
Se recomienda planificar el día de estudio de manera tal que tengan un descanso de al menos 10 minutos cada 40 minutos de estudio. De esta forma tendrán la mente despejada y mejor disposición para aprender.
¿Cómo definir objetivos?
Como padres debemos saber y estar conscientes sobre las posibilidades de nuestros niños y con base a esto debemos plantear los objetivos, de manera tal que se puedan cumplir de la forma más eficiente posible, sin sacrificar las demás actividades en familia.
¿Cómo consolidar lo aprendido?
Una de las mejores formas para consolidar lo aprendido es realizar una evaluación de los temas. Esto se puede realizar por media de prueba práctica en la que tengan que aplicar lo aprendido o con un pequeño examen escrito o teórico.
¡Aprovechemos este tiempo en casa para mejorar las prácticas de estudio!